PREGUNTAS FRECUENTES
¿Por qué tienen pan de masa madre y pan sin gluten?
Hacemos pan para todos quienes se preocupan por la calidad y sostenibilidad de sus alimentos. Todos nuestros panes están certificados como ecológicos y son amasados a mano, según métodos tradicionales. Además de esto, queremos levar la salud a todos, y por ello, hemos creado opciones sin gluten para todos aquellos que, por algún motivo, se ven obligados a dejarlo fuera de su dieta y quienes durante mucho tiempo les resultó difícil encontrar opciones saludables pero sabrosas y asequibles. ¡Pues ahora ya no necesitas buscar más!
¿Cuál es la diferencia entre el pan de masa madre y el pan convencional?
La diferencia está en la fermentación: el pan de masa madre se elabora según un proceso de fermentación natural.
¿Qué es la masa madre?
La masa madre es un proceso de fermentación lenta de la mezcla de harina y agua, a través de bacterias y levaduras naturalmente presentes en los cereales. Es un método tradicional de fermentación natural del pan, con numerosos beneficios para nuestro organismo. Se usa como alternativa a las levaduras de acción rápida, introducidas en la industria alimentaria porque permiten la producción en grandes cantidades.
¿Qué es el gluten? ¿En qué cereales está presente?
El gluten es una proteína que está presente en algunos cereales, en particular en el trigo, el centeno y la cebada.
¿La avena tiene gluten?
La avena es naturalmente un cereal sin gluten. Sin embargo, frecuentemente se trata en silos que contienen trazas de gluten de otros cereales, que eventualmente lo contaminan.
¿Por qué el pan de masa madre tiene acidez?
En el proceso de fermentación, el cereal es metabolizado por bacterias y estas producen ácido láctico, lo que a su vez conduce a una reducción del pH a niveles por debajo de 5. Esta acidez en realidad contribuye al aumento de la acción de ciertas enzimas presentes, como las amilasas, proteasas, hemicelulosas y fitasas. La acción de estos últimos, por ejemplo, permite la degradación de los fitatos presentes en los cereales y consecuentemente una mayor absorción de minerales como calcio, hierro, zinc y magnesio.
¿Tenéis pan sin trigo blando?
Sí, tenemos nuestro Pan Ancestral – hecho con espelta, einkorn y masa madre compuesta solo de espelta.
¿Por qué el pan de masa madre es más fácil de digerir?
El gluten se degrada parcialmente en los procesos de fermentación lenta y eso puede disminuir su concentración hasta en un 97%. Así, este tipo de pan puede ser mejor tolerado por quienes tienen sensibilidad al gluten o incluso por quienes tienen enfermedad celíaca. Aunque, para estos últimos, siempre se recomienda el consumo de pan sin gluten.
¿Es el pan sin gluten más saludable que el pan de masa madre?
No necesariamente. Ser más o menos saludable depende de los ingredientes que entran en su composición y del perfil específico y las necesidades de cada uno de nosotros.
¿Por qué vuestro pan es más saludable?
Nuestro pan es, en su origen, más sano que la mayoría del mercado. Está hecho con materias primas de agricultura ecológica de origen controlado, totalmente libres de productos químicos, fertilizantes y organismos modificados genéticamente (OMG).
¿Cuál es el contenido de sal de vuestro pan?
El contenido de sal es inferior al 1% en todos nuestros panes.
¿Tenéis una tienda?
Además de esta tienda en línea, también puedes encontrarnos en las tiendas Celeiro, Go Natural y tiendas ecológicas, y también en el Continente, Auchan y My Auchan, normalmente en las zonas Bio. En total, estamos en más de 200 espacios comerciales, solo es cuestión de elegir el más conveniente.
¿Cuáles son los panes más adecuados para dietas de adelgazamiento?
Siempre depende de los regímenes, el perfil de la persona y las cantidades ingeridas. Todos nuestros panes pueden ser, y a menudo son, parte de una dieta equilibrada para adelgazar. Sin embargo, los más recomendados por los nutricionistas son, por regla general, nuestro Pan Low Carb Protein y Paleo Low Carb, ya que son los que menos carbohidratos contienen.
¿Por qué vuestros embalajes son de plástico?
Es una pregunta legítima y llevamos mucho tiempo luchando con esta cuestión. Lo cierto es que, de todos los materiales disponibles en la actualidad, el plástico sigue siendo el que nos permite conservar nuestro pan con la calidad que todos conocéis.
Sin embargo, nunca dejamos de buscar alternativas más sostenibles y creemos que finalmente hemos llegado a una feliz solución. Está casi, casi, saliendo del horno y pronto compartiremos novedades.
¿Qué certificaciones tienen?
Certificación Ecológica y Certificación Internacional de Pan Sin Gluten emitida por la Asociación Portuguesa de Celíacos (APC).
¿Entregan en Madeira y las Azores?
Lamentablemente de momento no realizamos envíos a las islas porque, al estar elaborados únicamente con ingredientes frescos, no hemos encontrado forma de garantizar que nuestro pan llegue en condiciones ideales.
¿Vuestros productos son veganos?
Sí, todos nuestros panes son veganos. No trabajamos con ningún producto animal.
¿Por qué vuestro pan solo es válido por 4 días?
Nuestro pan es ecológico, libre de conservantes y, por eso, su plazo de caducidad es un poco más corto. Sabemos que durante cuatro días mantiene intactas todas sus calidades organolépticas. Sin embargo, se puede consumir perfectamente después de ese plazo, siempre que no tenga moho. Prueba tostarlo, ¡es una gran solución para cuando no esté tan fresco!
¿Puedo congelar vuestros productos?
Claro que sí. Se puede congelarlo entero en el paquete o en rodajas, que se pueden descongelar, por ejemplo, en la tostadora. Nuestras pruebas aseguran que durante al menos 9 meses mantienen toda su calidad y frescura.
¿Cómo es vuestro sistema de pedidos?
Para obtener más información sobre nuestro sistema de pedidos, consulta: https://pachamama.pt/como-encomendar/.
Si aún te quedan dudas, estamos aquí para ayudarte.
¿Cómo funcionan las entregas?
Las entregas funcionan de dos formas diferentes, en Lisboa y fuera de Lisboa. En el primer caso, dado que trabajamos con distribuidores propios, garantizamos la entrega en 24h o 48h y se entrega el sábado. En la práctica, esto significa que si quieres recibir el pan la misma semana que lo pediste, debes tramitar el pedido hasta el jueves por la mañana.
En la segunda hipótesis, direcciones fuera de Lisboa, trabajamos con un distribuidor externo, que entrega solo de lunes a viernes. Es decir, si deseas recibir el pan en la misma semana que el pedido, debes tramitar el pedido antes del miércoles por la mañana.
Para obtener más información, consulta: https://pachamama.pt/entregas-e-precos/